Un delincuente es aquel que comete crímenes repetidas veces. La mayoría de los sistemas legales consideran procedimientos específicos para tratar con este problema, como son los centros juveniles de detención.
Estas conductas delictivas se pueden dar por:
- Puede ser hereditaria( por genes).
- Temperamentos difíciles.
- Ambientes tempranos adversos.
Estos podrían ser los causantes de este tipo de conductas antisociales.
Existen varios mitos:
Estas conductas se pueden detectar y prevenir en la niñez .
Los jóvenes afroamericanos e hispanos tiene mas probabilidad de ser delincuentes, que otros jóvenes de otros grupos étnicos.
Las conductas destructivas de los adolescentes son ocasionadas por:
-
La inmadurez del cerebro adolescente, mayoritariamente en la corteza.
- El fácil acceso de armas.
- Un ambiente familiar caótico y distante en la niñez.
- Vivir en un vecindario pobre e inseguro
- Haber sido víctima de violencia o haber presenciado hechos delictivos.
De inicio tardio:
- Tiende a conducir la delincuencia crónica.
Existe factores:
Microsistema (familia, relación con los padres y hermanos).
Macrosistema (Vecindario en el que se encuentra, relación con la sociedad y amigos).
De inicio tardío:
- Inicia después de la pubertad.
- Es de manera temporal.
- Suele aparecer como respuesta a cambios de la adolescencia.
Prevención y Tratamiento
Pandillaje en Costa Rica
Se debe a la presión por obtener objetos de consumo y por las duras condiciones en las que se desarrollan estos jóvenes.
Las pandillas se encuentran casi en todo el país pero se encuentran mayoritariamente en San José.
Lugares donde se encuentran:
- Los Cuadros de Goicoechea
- Metrópolis II de Pavas.
- Los Guido (Los Melenitas están conformados por veinte jóvenes, la banda de Chino Balazos).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvYJj-xUg0ujp8VRNYDB44goWisN9y-YqAKfc1f5CjebyoT7huNaFDel7UmjF8hDFhK6CQGxlrOJNAquo3qw3Qwl6NIDG-yjbJdbaXRp8OM31zqYH_Y9fWbOUDp_9npzeppyL7T2thKUE/s320/carcel.jpg)
- En Las Tablas de Desamparados.
- Garabito de León XIII y Concepción.
- San Felipe de Alajuelita.
Ejemplo: Un reconocido asaltante de Alajuelita, identificado como Randall Calderón
Montero, de 44 años, fue asesinado de cinco balazos antenoche.
Estas pandillas controlan territorios de hasta tres kilómetros de extensión y actúan de forma muy violenta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqfq6pG_E7Tcm47UDie13YiRspEn_GmjZ1oWgBWAoKcyrl9TbIn1g0uovT3ElE3KqIT5V25GZSRuTbjCdC7J3GDDXnArw2Y2oHD_eWXL6nvk7qMMbexBaspdGi0_48T2aCoZwG3IXFgS0/s320/10-pandillas2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaFFwJDBWoWgmuFK8gWVcQlzqfAW2mwK4k19Sp2uvw5Jx4s9AMrRcFW3-gzh4yp0j3TkiisiDIeZiu5_AO0C4JjCHCGyg25UTIDDqoExTt02w8Z0MOFi6V2f57mrNtizinIGtLDRHClk8/s200/hjj.jpg)
Bibliogafía: Material de la plantaforma virtual moodle.
www. google.com
Yuliana Alvarado Brenes.
Carolina Vargas.
Cuando un joven es un delincuente o pertenece a una pandilla no se debe juzgar o criticar por lo que es, por que muchas de las razones o problemáticas que lleva a los jóvenes a esto es la violencia que viven en sus hogares,se debe ayudar, hablar y tratar de que busque ayuda y trate de salir d esto. Que se integre a la sociedad, que se de cuenta que es útil a esta, que pertenece a ella, que puede formarse como un profesional o persona de bien. Felicidades muy buen trabajo! :)
ResponderEliminarLas pandillas y la delincuencia cada vez son más y esto enciende una alarma en nuestra sociedad. Debemos detectar señales, sin caer en los mitos y estereotipos, los jóvenes representan lo que han atravesado por sus vidas y la mayoría de pandillas se ubican en zonas conflictivas. De igual forma no todo está perdido y hay una segunda oportunidad. Me gustaron mucho tus ejemplos cotidianos, buen trabajo!
ResponderEliminarLos jovenes que presentan algun tipo de ayuda antisocial verdaderamente necesitan ayuda es bueno conoce las causas de este tipo de actitudes para saber de donde o a que se debe dirigir la ayuda.
ResponderEliminarCada vez surgen más personas que se integran a grupos delictivos, pero no se deben juzgar porque estas personas se integran porque necesitan que alguien los tome en cuenta y por eso buscan esos grupos. Se debe dar brindar la ayuda que este en nuestras manos como lo es la orientación.
ResponderEliminarComo lo mencionas, existe predisposición a las conductas delictivas y posteriormente a la pertenencia de pandillas, además de otros grupos sociales como los denominados "ninis", por eso es importante que estemos vigilantes de nuestros hijos, familiares y estudiantes, y desde pequeños trabajar en ellos los valores, la responsabilidad y el amor propio y el de quien está a nuestro lado, por que las repercusiones familiares y sociales del desarrollo de estas tendencias son enormes.
ResponderEliminar